SENA
Convenio de articulación con la media entre el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – regional distrito capital y Gimnasio Psicopedagógico Suba EU

Entre los suscritos, EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA – REGIONAL DISTRITO CAPITAL, establecimiento público del orden nacional, adscrito al Ministerio de Trabajo, quien en adelante y para los efectos del presente Convenio se denominará EL SENA, y por la otra el señor ARNULFO PEREZ SANCHEZ, en su calidad de Representante legal del GIMNASIO PSICOPEDAGÓGICO SUBA EU con NIT No. 900.008.697-4, entidad educativa legalmente autorizada por medio de la Resolución No. 3671 del 11 de septiembre de 2007, proferida por la Secretaría de Educación de Bogotá, debidamente facultada, hemos acordado celebrar el presente CONVENIO DE ARTICULACIÓN CON LA MEDIA, previas las siguientes consideraciones:
CONSIDERACIONES
1. Que la constitución política, artículo 54 establece que es “Es obligación del Estado y de los empleadores ofrecer formación y habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran. El Estado debe propiciar la ubicación laboral de las personas en edad de trabajar y garantizar a los minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus condiciones de salud”
2. Que la Ley 115 de 1994, “Ley general de educación”, Artículo 32 parágrafo, señala: “Para la creación de Instituciones de Educación Media Técnica o para la incorporación de otras y para la oferta de programas, se deberá tener una infraestructura adecuada de programas, el personal docente especializado y establecer una coordinación con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA u otras instituciones de capacitación laboral o del sector productivo
3. Que la Ley 119 de 1994 de reestructuración del SENA, artículo 4, numeral 13, dispone: “Asesorar al Ministerio de educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral”
4. Que el Decreto 249 de 2003, artículo 24, Funciones de las Direcciones Regionales y de la Dirección del Distrito Capital, numeral 10º establece: “Gestionar y coordinar los procesos de reconocimiento y autorización de programas, de articulación de acciones de formación de los Centros con las Instituciones de educación media técnica, educación superior, empresas y otras organizaciones integrantes del Sistema Nacional de Formación para el trabajo, de acuerdo con las políticas de la Dirección General, con el propósito de garantizar movilidad y reconocimiento en la cadena de formación”.
5. Que se hace necesario unir esfuerzos entre las diferentes entidades para coordinar acciones encaminadas a una educación de alta calidad que responda con pertinencia a las necesidades crecientes y complejas de los jóvenes y a los retos actuales de desarrollo social, económico y productivo de las regiones y del país.
CLÁUSULAS
PRIMERA. – OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación entre las partes para desarrollar el programa de articulación del SENA con la educación media en la Institución Educativa para el desarrollo de competencias específicas contenidas en los programas de Formación Profesional integral del SENA.
SEGUNDA. -OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Articular el programa de formación profesional integral del SENA, Técnico en INTEGRACIÓN DE OPERACIONES LOGÍSTICAS ofrecido por el Centro de Formación en Tecnologías del Transporte, al currículum del nivel de la educación media para que sean ejecutados en las instalaciones de las instituciones educativas, en el marco de los lineamientos institucionales del SENA.
2. Ejecutar acciones de formación y/o acompañamiento técnico y pedagógico por parte de los instructores del SENA a los docentes de las Instituciones Educativas (I.E), que participan en la ejecución de programas articulados con el SENA.
3. Ejecutar el componente de las competencias específicas del programa articulado, por parte del instructor SENA, o del docente técnico de la institución educativa, de acuerdo con los lineamientos vigentes del programa de articulación del SENA con la educación media.
4. Facilitar la movilidad educativa de los estudiantes hacia niveles de la educación superior y su vinculación al mundo del trabajo.











