Inicio » Bilingüismo

Bilingüismo

¡Nuestra meta ser reconocidos como colegio bilingüe nacional en el año 2025!

El Gimnasio Psicopedagógico Suba ve necesaria la implementación de una educación bilingüe acorde a las innumerables demandas y necesidades de la sociedad, concerniente a la adquisición de una lengua extranjera y su incidencia para desenvolverse como individuos en un mundo globalizado.

El aprendizaje del inglés como lengua extranjera en el Gimnasio Psicopedagógico Suba permite que nuestros estudiantes puedan entender la realidad de una sociedad multicultural y multilingüe; la formación integral, en dónde se apropien de conocimientos que amplíen su proyección académica y laboral; la posibilidad de desenvolverse en distintos contextos socioculturales y relacionarse con personas de otros países, fortaleciendo así las competencias comunicativas en la lengua extranjera.

Finalmente el Programa de Bilingüismo del G.P.S. busca la dinamización del Proyecto Educativo Institucional – P.E.I., que desarrolle competencias comunicativas adaptadas a las exigencias del mundo moderno, fortaleciendo en cada uno de los estudiantes la adquisición del inglés como lengua extranjera.

3.1 Objetivo General

Ofrecer a los estudiantes los medios y oportunidades para potenciar el desarrollo de habilidades comunicativas, cognitivas, sociales y culturales a través del uso del inglés como lengua extranjera.

3.2 Objetivos específicos

3.2.1 Fortalecer el aprendizaje del inglés como lengua extranjera a través de la implementación de los enfoques metodológicos: CLIL (Content and Language Integrated Learning – Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras), Communicative Approach (Enfoque Comunicativo) y Natural Approach (Enfoque Natural).

3.2.2 Integrar en el proyecto pedagógico de bilingüismo a toda la comunidad educativa: estudiantes, padres, docentes, directivos y administrativos para que se vinculen en el proceso de adquisición de la lengua extranjera.

3.2.3 Hacer uso de la lengua extranjera como medio de enseñanza y la lengua materna como apoyo en procesos de comprensión para el desarrollo de competencias y habilidades en cada una de las áreas disciplinares.

3.2.4 Fortalecer el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes para alcanzar un nivel mínimo de desempeño del Marco Común Europeo (MCER) de A2 para grado 5°, B1 para grado 9° y B1+ grado 11°.

3.2.5 Realizar programas y actividades de inmersión para la práctica y uso del inglés como lengua extranjera en donde se genere un ambiente bilingüe.

3.2.6 Organizar procesos de evaluación, medición y certificación de los estudiantes y docentes en el desempeño de las competencias del inglés como lengua extranjera.

GradoNivelMCER
1º y 2ºPrincipiante 1A1
3º y 4ºPrincipiante 2A1
Elemental 1A2
6º y 7ºElemental 2A2
8º y 9ºIntermedioB1
10º y 11ºIntermedio AltoB1+